ABAInv 12
Aspectos básicos de la actividad investigadora, curso 2011-12
lunes, 4 de junio de 2012
lunes, 28 de mayo de 2012
Opiniones sobre los recortes
Puedes escuchar aquí la opinión de nuestro Vicerrector de Investigación sobre los últimos recortes y su influencia en la actividad docente e investigadora de nuestra casa. (Declaraciones a Cadena Ser el 22/05/2012).
lunes, 21 de mayo de 2012
Harvard se declara abiertamente en contra de los monopolios intelectuales
Como decíamos en el capítulo correspondiente, la actual estructura de publicación de revistas científicas (tal y como la conocemos) está recibiendo fuertes críticas y no pocas organizaciones protestan, más o menos abiertamente, por las políticas y los precios de las editoriales que comercializan dichas revistas.
Nuestra casa se quejaba hace poco más o menos institucionalmente. Ahora Harvard. Es muy interesante leer la noticia completa.
Congresos sobre Peer-Reviewing
Son varios los congresos que, de forma periódica, se organizan en el mundo para discutir los pros y contras del sistema de peer-reviewing y proponen modos de mejorarlo o alternativas para sustituirlo.
En uno de los CFP (Call for Papers, o invitación para mandar paper) de este año de uno de estos congresos se dicen cosas como las siguientes:
"Only the 8% of the Scientific Research Society's members agreed that 'peer review works well as it is'(Chubin and Hackett, 1990; p.192)"
"An exponentially increasing number of studies and experience-based editors' opinions are clear and explicit about peer review weaknesses and failures."
"A recent U.S. Supreme Court decision and an analysis of the peer review system substantiate complaints about this fundamental aspect of scientific research. Far from filtering out junk science, peer review may be blocking the flow of innovation and corrupting public support of science. (Horrobin,2001) Horrobin concludes that peer review 'is a non-validated charade whose processes generate results little better than does chance'."
"Few days ago, Carl Zimmer (2012) reported in the New York Time that, according to a study made by PubMed data base, the number of articles retracted from scientific journals increased from 3 in 2000 to 180 in 2009. 6000% of increment in 10 years! This 'Sharp Rise in Retractions Prompts Calls for Reform'." (Ibid)
Sin dudar de la validez científca de los datos que suportan estas afirmaciones (no los he comprobado), probablemente la redacción es exagerada pero destaca las debilidades de un sistema de evaluación de resultados que no parece perfecto. Y no sólo se aplica a papers, el peer-reviewing también se utiliza en el proceso de revisión de los proyectos de investigación financiados de los que disfrutamos en los grupos de la universidad por ejemplo...
Me pregunto qué proceso de revisión de artículos se utiliza en estos congresos sobre el peer-reviewing ;)
sábado, 19 de mayo de 2012
Carta abierta por la Ciencia en España
Con motivo de la inminente aprobación de los actuales Presupuestos Generales del Estado, la Confederación de Sociedades Científicas de España, la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas, la Plataforma Investigación Digna y la Federación de Jóvenes Investigadores, entre otros, consensuaron un documento en el que mostraban su alta preocupación por los rumores (más tarde confirmados como fundados) de reducción del gasto público en I+D+i.
Este documento, presentado en forma de Carta abierta por la Ciencia en España, hace un especial tratamiento del efecto que dicho recorte tendrá sobre la situación del personal dedicado a la investigación o en formación. Sin duda, representa sólo una mirada parcial al problema (¡aunque una mirada compartida al parecer por muchos!), pero merece vuestra lectura para estimular vuestra reflexión. Vuestro futuro está en juego me temo.
Este documento, presentado en forma de Carta abierta por la Ciencia en España, hace un especial tratamiento del efecto que dicho recorte tendrá sobre la situación del personal dedicado a la investigación o en formación. Sin duda, representa sólo una mirada parcial al problema (¡aunque una mirada compartida al parecer por muchos!), pero merece vuestra lectura para estimular vuestra reflexión. Vuestro futuro está en juego me temo.
jueves, 17 de mayo de 2012
lunes, 14 de mayo de 2012
El nuevo doctorado
Suscribirse a:
Entradas (Atom)